Esta certificación se asemeja a una hoja de vida del inmueble, aquí se encuentra la historia del inmueble desde la apertura del folio de matrícula hasta el día en que es expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro. <br><br>A través de éste documento conoces todos los datos jurídicos del predio, las afectaciones, gravámenes, el poseedor actual y dueños anteriores, (en caso de haberlos tenido), si es una casa, un apartamento con propiedad horizontal o no, si es una finca, un lote, un garaje, una bodega o depósito, si está embargado, hipotecado, o si son varios sus propietarios. <br><br>por lo anterior <a href="https://subasta.la/">Subasta.la</a> te recomienda que a la hora de comprar un bien raíz consultes tu mismo el certificado de tradición y libertad actualizado.<br>
¿Cómo solicitar el Certificado de Tradición y Libertad?
<br>Lo primero es tener el número de matrícula inmobiliaria, cancelar el valor establecido esto lo puedes hacer a través de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos, de un Cade, Supercade, o por Internet. <br><br>Luego de ser expedido el documento en <a href="https://subasta.la/">Subasta.la</a> te sugerimos confirmar los datos que allí aparecen, verificar que el número de matrícula inmobiliaria, la dirección del predio y la referencia catastral sean iguales a los del inmueble que se analiza. Es muy importante confirmar que el estado del folio esté activo. <br><br>Este trámite, que antes solía ser tedioso, ahora es tan fácil y rápido como el tiempo que te lleva pagar su valor a través de un comercio de pago, como Efecty, Baloto o Servientrega. Allí te darán un códigos para a través de la página web los puedas descargar. También puede pagar y descargarlo con tarjeta de crédito o débito directamente en este enlace <a href="https://www.certificadotradicionylibertad.com">certificado tradicion y libertad</a><br>